Concreto Premezclado


Concreto:

Es un material de construcción muy económico que puede desempeñar su función por muchos años con un mantenimiento mínimo, siempre que sea usada la mezcla adecuada relativa a la aplicación y practicas establecidas de construcción. Es el material más usado por el hombre en el mundo después del agua. Se estima una producción al año de aprox. 2 M3 de concreto por cada habitante del planeta. Ningún material de construcción ha sido usado en tales cantidades y en un futuro no parece existir otro material de construcción que pueda competir con el concreto en magnitud de volumen.

INSUMOS

    - Agua
    - Cemento
    - Agrega do fino
    - Agregado grueso
    - Aditivos

CONCRETO PREMEZCLADO

Es aquel que es entregado al cliente como una mezcla en estado fresco, producido bajo estándares de calidad. ASTM C-94 El concreto es diseñado por profesionales, bajo un riguroso control de calidad, de tal manera que las cantidades de los insumos del concreto son pesados con precisión y mezclados en camiones mezcladores - Mixer, que mantiene el concreto de forma homogénea hasta su descarga en el lugar de colocación. Es uno de los materiales de construcción mas populares y versátiles, debido a la posibilidad de que sus propiedades sean adecuadas a las necesidades de las diferentes aplicaciones, así como su resistencia y durabilidad para soportar una amplia variedad de condiciones ambientales.

EQUIPOS






VENTAJAS DEL CONCRETO PREMEZCLADO

    - Calidad del concreto

• El premezclador es un especialista en la elaboración del concreto.

•  La producción del concreto en obra es una actividad secundaria.

• La producción industrial continua garantiza buena calidad y uniformidad.

• En obra no se garantiza una buena calidad y uniformidad.

• Garantía del cumplimiento de las normas y estándares de calidad.

• En general hay desconocimiento de las normas existentes.

• Control continuo de los insumos (agregados) para preparar las mezclas.

• Control esporádico de los insumos o agregados o ausencia del mismo.

• Control mediante toma y ensayos de cilindros de prueba, informes técnicos periódicos enviados al cliente.

• Control sobre los proveedores, justificado por volumen que manejamos.

• Control sobre asentamiento, diseño de mezclas y mezclas especiales.

• Ausencia del control deficiente.

• Ausencia de control sobre proveedores.

• Ausencia del control de asentamiento y diseño de mezcla o control deficiente


    - Velocidad y eficiencia de ejecución del proyecto

• Capacidad de suplir picos de vaciado sin alterar el ritmo del mismo.

• Culminación de la obra en el tiempo previsto por la gran capacidad de producción de concreto.

• Imposibilidad de suplir los picos de demanda del concreto sin vaciado.

• Las entregas están limitadas al área de mezclado y a la capacidad del equipo instalado. Pueden originarse retrasos por bajo rendimiento de la producción del concreto.

    - Uso eficiente del personal de la obra

• Mediante una buena coordinación se permite que un menor numero de obreros vacié un mayor volumen de concreto.

• No es necesario personal en obra para la elaboración y transporte de vaciado del concreto.

• El numero de obreros así como la capacidad de los equipos deben adecuarse a los picos de vaciado.

• Cuando la demanda del concreto es baja el personal de mezclado y transporte del concreto debe ser reasignado

    - Equipos para el premezclado o preparación de la mezcla

• Elimina la inversión en equipos para la confección o elaboración del concreto.

• Mayor precisión de los equipos con programas periódicos de calibración llevados a cabo por empresas especializada.

•Requiere inversiones cuantiosas para las adquisiciones respectivas.

 • Ausencia de calibración o calibración deficiente.


• Gran capacidad de despacho por el tipo de planta instalado y unidades de transporte.
vaciado.

• Se requiere de una gran inversión para satisfacer grandes demandas de concreto.
vaciado.

• El equipo siempre esta disponible para atender cualquier otro cliente.
vaciado.

• Si el constructor no tiene mas proyectos, la inversión queda paralizadacon el riesgo de deterioro por falta de uso.

    - Conveniencia en el transporte

• El concreto puede ser transportado a cualquier lugar donde sea posible el acceso a un camión.

• En algunos casos los vaciados se pueden realizar a través de equipos de bombeo de concreto con el cual contamos sin necesidad que el camión mezclador llega hasta el sitio del vaciado.

• Presenta dificultad de manejo del concreto entre la mezcladora y el lugar de vaciado.

• En estos casos se deben realizar grandes inversiones en equipos de transporte y vaciado del concreto.

PREPARACIÓN DEL CONCRETO EN PLANTA

Los agregados son piedras y arenas de diferentes tamaños que se Obtienen de las canteras y representan del 60% al 75% del volumen total del concreto. ASTM C-33. Los aditivos son sustancias sólidas o líquidas que se agregan al concreto antes o durante su preparación para darle alguna cualidad en especial. El agua es el liquido mas valioso para una mezcla de concreto, siendo su función la de reaccionar químicamente con el cemento. El cemento es el material de mayor importancia en una mezcla, puesto que es el elemento que proporciona resistencia al concreto. Durante la etapa del mezclado, los diferentes elementos se unen para formar una masa uniforme de concreto. El tiempo de mezclado se inicia desde que los materiales y el agua son vertidos en el camión mezclador.

Diseño de las mezclas



Dosificación de la mezcla


Dosificación de cargue


DIAGRAMA DEL PROSESO




¿Qué otros temas te gustaría ver en los siguientes post?


👇   DIAPOSITIVAS   👇

 

















Publicar un comentario

0 Comentarios