• El premezclador es un especialista en la elaboración del concreto.
• La producción del concreto en obra es una actividad secundaria.
• La producción industrial continua garantiza buena calidad y uniformidad.
• En obra no se garantiza una buena calidad y uniformidad.
• Garantía del cumplimiento de las normas y estándares de calidad.
• En general hay desconocimiento de las normas existentes.
• Control continuo de los insumos (agregados) para preparar las mezclas.
• Control esporádico de los insumos o agregados o ausencia del mismo.
• Control mediante toma y ensayos de cilindros de prueba, informes técnicos periódicos enviados al cliente.
• Control sobre los proveedores, justificado por volumen que manejamos.
• Control sobre asentamiento, diseño de mezclas y mezclas especiales.
• Ausencia del control deficiente.
• Ausencia de control sobre proveedores.
• Ausencia del control de asentamiento y diseño de mezcla o control deficiente
• Capacidad de suplir picos de vaciado sin alterar el ritmo del mismo.
• Culminación de la obra en el tiempo previsto por la gran capacidad de producción de concreto.
• Imposibilidad de suplir los picos de demanda del concreto sin vaciado.
• Las entregas están limitadas al área de mezclado y a la capacidad del equipo instalado. Pueden originarse retrasos por bajo rendimiento de la producción del concreto.
• Mediante una buena coordinación se permite que un menor numero de obreros vacié un mayor volumen de concreto.• No es necesario personal en obra para la elaboración y transporte de vaciado del concreto.• El numero de obreros así como la capacidad de los equipos deben adecuarse a los picos de vaciado.• Cuando la demanda del concreto es baja el personal de mezclado y transporte del concreto debe ser reasignado
• Elimina la inversión en equipos para la confección o elaboración del concreto.
• Mayor precisión de los equipos con programas periódicos de calibración llevados a cabo por empresas especializada.
•Requiere inversiones cuantiosas para las adquisiciones respectivas.
• Ausencia de calibración o calibración deficiente.
• Gran capacidad de despacho por el tipo de planta instalado y unidades de transporte.
vaciado.
• Se requiere de una gran inversión para satisfacer grandes demandas de concreto.
vaciado.
• El equipo siempre esta disponible para atender cualquier otro cliente.
vaciado.
• Si el constructor no tiene mas proyectos, la inversión queda paralizadacon el riesgo de deterioro por falta de uso.
• El concreto puede ser transportado a cualquier lugar donde sea posible el acceso a un camión.
• En algunos casos los vaciados se pueden realizar a través de equipos de bombeo de concreto con el cual contamos sin necesidad que el camión mezclador llega hasta el sitio del vaciado.• Presenta dificultad de manejo del concreto entre la mezcladora y el lugar de vaciado.
• En estos casos se deben realizar grandes inversiones en equipos de transporte y vaciado del concreto.
0 Comentarios